Get Adobe Flash player

postheadericon Nuestra Historia

Parroquia Nuestra Señora del Socorro - San PedroHasta el año 1978 los encuentros eran desarrollados por un grupo de diez señoras aproximadamente que se reunían con el Padre Arturo Celeste, Párroco del lugar, para su preparación. Las clases se daban en la Parroquia y en las instalaciones de las escuelas N° 6 y Normal con el catecismo….

Con la llegada del Padre Rafael Hernández, Vicario Parroquial, se reestructura la Catequesis y se incorporan nuevas catequistas llegando su número a veintiséis, quienes bajo la guía de la hermana Teresa Libardi, de la Hijas de la Misericordia, comenzaron a reunirse en la Escuela María A. de Gomendio (hoy colegio San Francisco). Los encuentros con los niños continuaron desarrollándose en las escuelas no así en la Parroquia

Con el nombramiento del nuevo Párroco, Padre Marcelino Narvailles, en el año 1980, se comienza a utilizar el catecismo elaborado por la Junta Catequística Central y aprobado por el equipo Episcopal de Catequesis”Dios nos llama a crecer” y “Jesús nos da la vida nueva” para 1 y 2 año de comunión respectivamente y “Preparando nuestra confirmación I y II” para 1er y 2do año de confirmación y se organiza la catequesis con el sistema de la mamá catequista, lo que exigió la designación de coordinadoras para cada uno de los cursos dado que muchas de las mamás que se ofrecían tenían solo conocimientos elementales de las verdades de la fe. Si bien la preparación de los encuentros se hacía semanalmente, la capacitación de Coordinadoras y Catequistas se llevaba a cabo mensualmente y estaba a cargo de los Padres Marcelino Narvailles y Osvaldo Guidi y la Sra Zulema Marcuzzi de Narvailles (hoy fallecidos). Se acondicionó una sala en la Casa Parroquial para las reuniones de catequistas y se redujo el numero de niños por grupo, de modo que a cada catequista se le asignaba un grupo de entre 8 y 10 niños a quienes les impartían el Catecismo en sus casas o en las escuelas antes mencionadas y Colegio del Socorro y Escuela Gomendio. Como este sistema requería de un control mas exhaustivo y se complicaba porque no en todas las casas se podía crear el clima necesario para el encuentro con Jesús, en el año 1983 se acondiciona la casa de Bvard. Paraná 135 para uso exclusivo de la catequesis (hoy casa habitación de las Hnas. Canonesas de la Cruz). Se reparan techos y paredes, se arregla la instalación de gas, agua y electricidad, se construyen dos baños nuevos, se viste con muebles donados o recuperados de la Casa Parroquial, se coloca en la entrada una cerámica identificatoria y se organizan los cursos por días y horarios.

Ante la inminente llegada de una Comunidad de religiosas para la atención de la Catequesis y la Liturgia lo que requería de una vivienda y ante la falta de un lugar físico para el resto de las reuniones parroquiales, viendo que el número de catequizandos iba en aumento, se proyecta y se levanta con dinero personal del Padre Marcelo y con una partida solicitada a ADVENIAT, el centro Comunitario Parroquial en Salta e Irigoyen (donde funcionara el colegio Parroquial de Varones San Luis Gonzaga fusionado con el Instituto Nuewstra Señora de la Misericordia en el año 1976) el que se inaugura en julio de 1984 siendo bendecido por Monseñor Castagna en marzo de 1985. El mobiliario traído de la Casa de la Catequesis poco a poco fue siendo reemplazado por muebles comprados con ingresos de una gran rifa anual que se organizaba para el día del niño constituyendo el único ingreso de la Catequesis